Este asistente virtual proporciona información sobre la espirometría, una prueba diagnóstica utilizada para medir la función pulmonar. Explica cómo se realiza la prueba, que consiste en que el paciente respire profundamente y sople en un dispositivo llamado espirómetro para medir el volumen de aire que puede inhalar y exhalar, así como la rapidez con la que lo hace. La espirometría es útil para diagnosticar afecciones pulmonares como el asma, la EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica) y otras enfermedades respiratorias. También describe los parámetros medidos, como el volumen espiratorio forzado (FEV1) y la capacidad vital forzada (FVC), y cómo interpretar los resultados. Está dirigida tanto a pacientes que se someten a la prueba como a profesionales de la salud interesados en su aplicación.